Asociación para el Desarrollo Rural Campoder organizó el pasado martes 1 de abril la I Cata Integrar y Cata Origen ‘Sabores del chato murciano’, en el restaurante Airemar, en la pedanía de Baños y Mendigo (Murcia) en el marco del proyecto de cooperación Murcia Rural.
La jornada giró en torno a la empresa Airemar, en la pedanía murciana de Baños y Mendigo, dedicada a criar, producir, transformar y consumir el chato murciano en la Región de Murcia, donde se pudo conocer el sinfín de alimentos derivados de este tipo de cerdo y visitar las instalaciones ganaderas, la fábrica de embutido en la que se elaboran estos deliciosos manjares, además de su restaurante, degustando varios platos realizados con este producto.
Las ponencias estuvieron a cargo de D. Agustín Fernández, ganadero y presidente de CACHAMUR (criadores asociados de Chato Murciano), Dña. Concepción López, veterinaria y directora técnica del programa de cría de la raza porcina Chato Murciano y Dña. Begoña Peinado, integrante del equipo de mejora genética animal y desarrollo ganadero del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental.
Se trataron temas como el aprovechamiento del producto de este animal, su calidad o la importancia de conocer y valorar productos artesanales y locales de manera para su consumo y comercialización.
Estas catas estuvieron divididas en dos, dependiendo del sector a quienes iban dirigidas, por ello se contó con la primera Cata Integrar destinada principalmente a profesionales del sector turístico, HORECA (hoteles, restaurantes, bares y cafeterías), cultura, comercio y afines, así como personal técnico de asociaciones y de entidades implicados en el desarrollo turístico, desarrollo rural y la promoción territorial.
Por otro lado, la Cata Origen, segunda de la mañana, destinada al público en general que estuviera interesado en el conocimiento de este producto, así como para sectores culturales, comercio y afines, representantes y personal técnico de sus asociaciones y de entidades, administraciones y organismos implicados en el desarrollo turístico, desarrollo rural y promoción territorial.
Esta jornada facilitaba el encuentro y el intercambio de conocimientos, experiencias, buenas prácticas y la reflexión conjunta entre actores públicos y privados implicados en la producción agroalimentaria artesana de calidad con el fin de impulsar la aparición de sinergias y estrechar lazos de colaboración. De esta forma se pretende sensibilizar la importancia de apoyar la promoción, consumo y comercialización de interés gastronómico de nuestro territorio.
Agradecer la colaboración al Restaurante Airemar, Jamones y embutidos Airemar, Embutidos y Jamones Los Tarquinos, Asociación de criadores de Chato Murciano CACHAMUR, Grupo Casa Tomás, Universidad de Murcia y Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA).