Asociación para el Desarrollo Rural Campoder organizó el pasado miércoles 7 de mayo la Jornada Saber Integrar ‘Espacios y productos Campoder’, con la empresa Ecoturismo Cabo Tiñoso, en la pedanía de Campillo de Adentro en Cartagena, en el marco del proyecto de cooperación Murcia Rural.
La jornada permitió conocer en detalle los espacios y productos artesanos que conforman nuestro territorio en un paraje privilegiado como es el entorno natural de Cabo Tiñoso, en el cual se encuentra un proyecto Leader de gran envergadura como es Ecoturismo Cabo Tiñoso, ubicado en la pedanía de Campillo de Adentro, Cartagena.
D. Miguel Pérez-Guillermo Valdés, promotor de Ecoturismo Cabo Tiñoso, nos mostró la iniciativa turística, pionera en Europa debido a que sus antiguas edificaciones miliares han sido rehabilitadas para dedicarlas a casa rurales en la modalidad de ecoturismo y agroturismo, fomentando y apostando por el modelo de turismo rural ecológico y sostenible. El proyecto cuenta con gran oferta de actividades tradicionales, gastronómicas y agrarias, además de las opciones senderistas y ciclo turístico por la zona. Otro plus es que organizan actividades dirigidas a la educación e interpretación ambiental, además de contar con un restaurante donde prima la cocina tradicional con productos de calidad y kilómetro cero.
Durante la jornada, hubo ponencias de D. Julio A. Vizuete Cano, del Instituto de Turismo de la Región de Murcia y de D. Sergi Pérez García, CEO de Rivemar Drive Resort empresa que ofrece actividades deportivas, acuáticas y turísticas para desarrollar en esta zona tan emblemática de espacio natural protegido marítimo-terrestre, La Muela, Cabo Tiñoso, catalogado y perteneciente a la Red Natura 2000. Finalizaron con una proyección del documental ‘Los Almadrabos’, también proyecto Leader del Grupo Local Pesquero GALPEMUR.
A continuación, hubo visita a todo el complejo rural, pudiendo ver sus casas rurales, restaurante y zonas comunes, y Miguel Pérez expuso la historia de todo el entramado hasta llegar a lo que es adía de hoy el complejo.
Después de un fabuloso desayuno, desplazamiento a la Batería de Castillitos, donde D. Juan Lorenzo Gómez Vizcaino Castelló, presidente de AFORCA hizo de guía para conocer la historia, espacio y todo lo relacionado con la Batería de Castillitos, parte de la historia militar y patrimonio cultural y natural de la zona.