La exposición itinerante Red de Senderos Campoder llegó a su fin el pasado 7 de octubre en Puerto Lumbreras, tras un recorrido que la ha llevado por todos los municipios del ámbito de actuación de la asociación.
Desde su inicio el 18 de agosto en Mazarrón, la muestra ha pasado por Fuente Álamo, Águilas, Murcia, Totana, Lorca y Cartagena, acercando a la ciudadanía la riqueza natural, paisajística y patrimonial del territorio Campoder a través de sus rutas de senderismo y cicloturismo.
La exposición ha permitido descubrir a visitantes de todas las edades la diversidad de itinerarios que atraviesan sierras, caminos rurales y enclaves culturales del litoral sur de la Región de Murcia. Los paneles incluían mapas detallados de cada ruta, información sobre el nivel de dificultad y códigos QR para descargar los recorridos en el móvil, facilitando así el acceso y la planificación tanto para senderistas ocasionales como para ciclistas experimentados.
Uno de los aspectos clave del proyecto ha sido su contribución a la promoción de hábitos de vida saludables y la práctica del deporte en contacto con la naturaleza. A través de esta red de senderos, Campoder impulsa un estilo de vida activo y sostenible, fomentando el ejercicio físico al aire libre como una forma de mejorar la salud, el bienestar y la conexión con el entorno rural, especialmente entre la población local.
Este proyecto, uno de los más ambiciosos impulsados por Campoder, ha tenido una excelente acogida tanto por el público general como por los amantes de la naturaleza y el deporte al aire libre. Durante las semanas de exposición, ha habido una notable interacción por parte de usuarios que han recorrido los tramos, compartido sus experiencias y contribuido a dar visibilidad a este recurso turístico sostenible y respetuoso con el entorno rural.
Desde Campoder destacan que la Red de Senderos se encuentra en constante revisión para garantizar su adecuación, seguridad y atractivo. Con este proyecto, la asociación no solo promueve un estilo de vida saludable y el turismo de interior, sino que también refuerza su compromiso con el desarrollo rural sostenible y la valorización del patrimonio natural y cultural del territorio.