El pasado 24 de septiembre tuvo lugar en San Cayetano, pedanía cercana al municipio de Torre Pacheco, la primera jornada del proyecto ‘Raíces Productivas’, promovido por Campoder. Esta iniciativa tiene como finalidad acercar la realidad del sector agrícola intensivo al conjunto de la sociedad, destacando su importancia como motor económico, social y cultural del territorio Campoder.
La jornada inaugural contó con la presencia de la presidenta de Campoder, Juana María Martínez García, y del alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca Tornel.
La jornada comenzó con una visita a las instalaciones de la cooperativa Soltir, donde su gerente, Ángel García Izquierdo, presentó la trayectoria y funcionamiento de esta entidad agrícola de referencia en la zona. A continuación, José Miguel Fernández Guerrero, director comercial de Mercagrisa, ofreció una ponencia centrada en los procesos de comercialización en la producción agraria, subrayando la importancia de la trazabilidad, la calidad y la proyección internacional de los productos hortofrutícolas de la comarca.
Uno de los momentos más enriquecedores de la jornada fue la visita a la finca de Antonio López, ubicada en Los Martínez del Puerto, donde los participantes pudieron observar in situ una plantación intensiva y conocer detalles sobre las técnicas de cultivo, sostenibilidad y manejo de los recursos naturales. Esta experiencia directa permitió poner en valor el trabajo diario del agricultor y reforzar el vínculo entre el ámbito rural y el público urbano.
La jornada culminó con un almuerzo de trabajo en el restaurante Airemar, en el que los asistentes pudieron degustar productos locales, frescos y de temporada, alineándose con uno de los principales objetivos del proyecto: incentivar el consumo de alimentos del entorno como herramienta para fortalecer la economía local y la soberanía alimentaria.
Con ‘Raíces Productivas’, Campoder pone en marcha un ciclo de jornadas formativas y divulgativas que se desarrollarán en distintos municipios del territorio, con el propósito de impulsar la reflexión crítica sobre el sistema productivo, y contribuir a la conservación y valorización del patrimonio rural como recurso estratégico para el futuro del territorio.